![]() |
La Consejería de Salud ha recurrido a sesiones grupales con padres y hijos y a visitas individuales para reducir el porcentaje de niños andaluces con problema de sobrepeso, que afecta ya al 29 por ciento de la población infantil y que puede originarles diferentes afecciones derivadas de su peso.
El Plan Integral de Obesidad Infantil en Andalucía (PIOBIN) pretende controlar, a través de los centros de atención primaria, el incremento de niños con problemas de sobrepeso y obesidad infantil.
Este programa de atención ha cumplido un año con dos líneas de actuación diferenciadas que pretenden inculcar buenos hábitos alimenticios en los más pequeños y frenar así su incremento de peso.
Por un lado, los médicos de cabecera ofrecen una atención individualizada para conocer los parámetros de los niños, analizando su peso, su estructura ósea y altura o su masa muscular, pero inciden especialmente en las actuaciones grupales destinadas a “reeducar” a los padres en la alimentación de sus hijos.
De los 24.107 niños de entre seis y catorce años del distrito sanitario de Granada capital, más de 7.200 presentan diferentes problemas de peso y 871 han pasado por las actividades grupales para modificar los hábitos y lograr un peso que no resulte nocivo para su salud.
Alberto Ruiz, técnico del Plan Integral de Obesidad Infantil en Granada, ha explicado que las actividades grupales trabajan con los padres para enseñarles pautas de alimentación sana, y con los niños, para que conozcan nuevos alimentos y la necesidad de hacer ejercicio para mantener el peso adecuado.
“Con actividades como los talleres de ‘comer en colores’ los niños descubren como algo divertido nuevos alimentos, frutas y verduras, y aprenden hábitos saludables como comer cinco veces al día y juegos en movimiento que les ayudan a adelgazar sin presiones”, ha explicado Ruiz.
Este programa de la Consejería de Salud ha actuado ya en el 12 % de los niños con sobrepeso desde acciones grupales con las que les enseñan buenos hábitos de alimentación y la necesidad del ejercicio físico