La Junta presta su apoyo a miembros de la plataforma de parados ‘Parque 28 de Febrero en Granada’

Los delegados de Educación y Fomento en Granada, Ana Gámez y Manuel Morales, se han reunido hoy con los representantes de la ‘Asociación de Parados Parque 28 de Febrero’ para conocer la labor de carácter socioeducativo que sus miembros llevan a cabo para mejorar sus opciones formativas y de empleo. Esta asociación de carácter ciudadano aglutina a más de 50 familias aquejadas por una grave situación de desempleo y residentes en el Polígono Almanjáyar, una barriada de la capital granadina compuesta por un importante número de pisos de carácter público titularidad de la Junta de Andalucía y gestionado por la Consejería de Fomento y Vivienda.

Actualmente los miembros de esta plataforma, caracterizados por un elevado nivel de analfabetismo funcional, participan en una iniciativa educativa con profesionales voluntarios que les está permitiendo mejorar su nivel formativo. Ana Gámez y Manuel Morales han coincidido en destacar “la valiosa labor activa que están realizando estas familias para mejorar sus oportunidades” y han subrayado “el compromiso que tiene la Administración Autonómica de apoyar a cualquier tejido asociativo que trabaja en desarrollar iniciativas constructivas en un contexto social y vecinal no siempre favorable”.

En ese sentido, Manuel Morales ha explicado que este encuentro ha servido para “escuchar las propuestas que en materia de vivienda y educación tienen estos vecinos de Almanjáyar” y para “establecer futuras líneas de colaboración con el colectivo”. Además ha incidido en “la labor de carácter comunitario y de integración social que desde la Consejería de Fomento y Vivienda se lleva a cabo con los inquilinos de polígono Almanjáyar para evitar la exclusión social”.

Por su parte, Ana Gámez ha destacado la conveniencia de “abrir vías complementarias de acceso a la formación, muy necesarias en estos tiempos y más para personas que por su edad o circunstancias personales tienen más dificultad para reincoporarse al sistema educativo”.

En concreto, Gámez ha destacado la labor que desarrolla en el barrio el Centro de Educación Permanente Almanjáyar-Cartuja, con seis sedes en la zona, que ofrecen más de 1.100 plazas y que están en disposición de atender a nuevo alumnado en estos momentos. El centro ofrece Tutorías de Apoyo al Estudio, para obtención del titulo de Graduado en Secundaria en las pruebas libres que anualmente convoca la Consejería de Educación, Formación Básica para personas Adultas, con dos niveles de dificultad, clases de Español para Extranjeros, o niveles básicos de Inglés e Informática.

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *