![]() |
La mano hallada el lunes pasado en un céntrico solar de Granada pertenece a un menor de entre 9 y 11 años y no tiene “interés criminalístico”, sino que se trata de una pieza anatómica que ha estado conservada en formol u otra sustancia.
Así lo han indicado a Efe fuentes del Instituto de Medicina Legal de Granada tras las pruebas practicadas a la mano, que estaba seccionada a la altura de la muñeca y fue encontrada por un grupo de arqueólogos cuando realizaban en el solar unas catas previas a la construcción allí de trece viviendas y garajes.
Por el tipo de disección, la forma en la que se efectuó el corte y el método empleado para su conservación -en formol o parafina-, el Instituto de Medicina Legal concluye que se trata de una pieza anatómica “sin interés criminalístico”, según las fuentes.
Los forenses también han podido averiguar que la mano, que presenta “cierta patología ósea” aunque se desconoce aún si congénita o por la acción del recipiente y los líquidos en los que debió haber estado introducida para su conservación, perteneció a un infantil -un niño o una niña- de entre 9 y 11 años.
El Instituto de Medicina Legal practicará ahora pruebas radiográficas para determinar con más precisión el tramo de edad del menor a quien pertenece la extremidad, así como algunas analíticas para conocer con exactitud la sustancia en la que fue conservada la mano, el tiempo que llevaba en el solar -apareció a unos 30 centímetros de la superficie- y la época en la que vivió el menor.
El departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de Granada ha comprobado que no falta ninguna mano a los cadáveres allí almacenados, según ha informado a Efe el decano, Indalecio Sánchez-Montesinos.
Las diligencias de la Policía Nacional se centrarán a partir de hoy en la toma de declaraciones al equipo de arqueólogos que encontraron el miembro cuando hacían unas catas en el solar.
Y ¿DE QUIÉN ES LA MANO? EL DECANO DE MEDICINA NO ECHA EN FALTA NINGUNA
El decano de la Facultad de Medicina de Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha asegurado este miércoles que el Departamento de Anatomía ha comprobado que no ha desaparecido ninguna mano de los cadáveres almacenados en el centro para las prácticas de los estudiantes.
En declaraciones a Europa Press, el decano ha considerado “bastante improbable” que el enterramiento del miembro seccionado en un solar de Granada capital se deba a una broma estudiantil y ha calificado como una “osadía” aventurarse a encuadrar en eso lo ocurrido.
Según han concluido los agentes de la Policía Científica, la mano encontrada tiene cortes quirúrgicos de bisturí y ha estado conservada en formol, entre otros líquidos para la preservación de cadáveres.
No obstante, aún continúan las pesquisas policiales, por parte de la Científica y el Grupo de Homicidios, y los trabajos en el solar donde se encontró la extremidad, entre la Plaza de Los Lobos y Horno de Abad, continuarán en cuanto se considere que el terreno está en buenas condiciones para su inspección, ya que se pretende descartar que haya más restos humanos en el lugar.
El hallazgo se produjo cerca de las 14,00 horas del pasado lunes por parte de un grupo de arqueólogos que acababa de comenzar una cata previa a las obras previstas en el lugar, donde está proyectado un bloque de pisos. A unos 30 centímetros de profundidad, los trabajadores encontraron la mano seccionada a la altura de la muñeca, y alertaron entonces a la Policía Nacional, que se hizo cargo de la investigación.