Nueva cita con el ciclo “Memoria Joven. Encuentros” a la Mediateca de CajaGRANADA

El próximo de los Encuentros Memoria Joven de esta temporada presenta una intervención basada en las siguientes premisas: Habitaciones sobre el mar propone un viaje a partir de la escritura de Ioana Gruia y el trabajo artístico de Nani Sahra Walker. Las palabras y las imágenes son puertas que se abren directamente al mar. Un paso, un salto, estamos ya nadando. El mar nos inventa. Escribe la piel, el abismo, la felicidad de los cuerpos, la celebración del brillo del instante. ¡Al agua!

Ioana Gruia (Bucarest, 1978) vive en Granada desde 1997, en cuya universidad es docente e investigadora de literatura comparada. Fue finalista en 2002 y ganadora en 2007 del premio Federico García Lorca de la Universidad de Granada, en las modalidades de poesía y cuento respectivamente, con los libros Otoño sin cuerpo y Nighthawks. Es autora del libro Eliot y la escritura del tiempo en la poesía española contemporánea (Visor, 2009) y ha publicado también en revistas como Renacimiento y en el blog “La nave de los locos”. Su libro de poemas El sol en la fruta (Renacimiento, 2011) obtuvo el Premio de Poesía Andalucía Joven en 2011.

Nani Sahra Walker. La primera película de Nani Sahra Walker, que viene del frío, se estrenó en el British Film Institute en 2009. Pasó cinco años en la década de 2000 trabajando en televisión y en películas independientes en Nueva York, incluyendo el aclamado documental Fahrenheit 911. Su debut como directora, Other Nature fue galardonado con el San Francisco Filmhouse Residencia (2009-2010) y proyectada en una docena de ciudades de Nueva York a Mumbai. Recientemente, dirigió el casting en Katmandú para la película Un espejo en el cielo, de Iciar Bollain. Su próxima película Cloud Apple está actualmente en desarrollo.

El Ciclo Memoria Joven

Ángeles Mora y Antonia Ortega Urbano, coordinadoras del ciclo “Memoria Joven. Encuentros”, que vuelve a la Mediateca CajaGRANADA Francisco Ayala, sostienen que “aunque hoy en día la sociedad tienda al individualismo, curiosamente las artes actuales buscan el encuentro, la fusión, el mestizaje, abriendo el abanico de sus posibilidades, persiguiendo nuevas formas que nos acerquen a la complejidad de nuestro mundo, de una realidad que no esconde su crudeza y su profunda soledad, tampoco su esplendor y belleza”.

Y precisamente de esta búsqueda del mestizaje, la fusión y la creación nacieron unos Encuentros que se han consolidado como una de las ofertas estables más apreciadas del Centro Cultural CajaGRANADA. Como señalan sus dos coordinadoras: “El ciclo Memoria joven quiere ofrecer un espacio donde se propicie ese encuentro creativo, donde la imaginación poética y artística se cruce y se enriquezca ante los ojos y la complicidad del público asistente. Los artistas invitados son jóvenes valores emergentes dentro de nuestro entramado artístico, algunos con una más larga trayectoria, todos con una reconocida y prometedora obra en marcha. Se trata, pues, de una sugerente llamada al encuentro deliberado, al contacto y diálogo entre dos experiencias artísticas: las diversas texturas de la palabra, la imagen, la música, la escena, como lenguajes que se entremezclan sus hilos en el tiempo y espacio del hoy para la memoria del mañana”.

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *