![]() |
La cadena de supermercados Mercadona ha iniciado las pruebas para la puesta a punto de la primera fase de su nuevo bloque logístico de Guadix, que incluye la nave de recepción, almacenamiento y expedición de producto seco; una línea de fabricación de pan y una zona de recepción, limpieza y expedición de envases.
Posteriormente, como segunda fase del proyecto, se realizarán las obras para acondicionar las instalaciones de productos frescos y perecederos, con una estimación de finalización de obras para mediados de 2013. Es por ello que la compañía prevé que el bloque logístico esté a pleno rendimiento para finales de ese mismo año.
La inversión total del bloque logístico ascenderá a más de 60 millones de euros y se estima que contará con una plantilla de más de 150 trabajadores, todos con contrato fijo según la política de la empresa.
Según informa Mercadona en una nota, estas cifras reflejan el compromiso de la compañía con la sociedad granadina y en especial con el municipio de Guadix.
Mercadona ha transmitido a las administraciones su decisión de renunciar a las subvenciones concedidas por la Junta de Andalucía, por valor de 2,5 millones de euros, y el Ayuntamiento de Guadix, por 1,3 millones, correspondientes a la construcción del bloque logístico de Guadix para que puedan destinarse a nuevos proyectos empresariales y sociales en Andalucía.
Mercadona eligió Guadix como emplazamiento estratégico por su situación privilegiada, en pleno nudo de comunicaciones, reforzando de esta forma su apuesta por Andalucía.
De hecho, este proyecto supone un paso más en el compromiso que Mercadona mantiene desde hace años con esta comunidad autónoma, en la que en 2011 creó más de 1.200 empleos fijos y realizó compras a proveedores andaluces por valor de más de 2.304 millones de euros.
La Junta valora la renuncia de Mercadona de los incentivos concedidos para el bloque logístico de Guadix
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha valorado la renuncia efectuada por parte de Mercadona de los 2,5 millones de euros en incentivos concedidos para la construcción del bloque logístico de Guadix.
Fuentes de la Consejería han destacado a Europa Press que dicha devolución de las subvenciones supone “un gesto de responsabilidad social que hay que valorar”.
Asimismo, han precisado que los 2,5 millones de euros en subvenciones concedidas a Mercadona se destinarán a otros proyectos.
La Junta ha destacado la importancia de este proyecto y la “apuesta en materia de inversión y empleo” que supone el bloque logístico de Guadix dentro de la estrategia de expansión de Mercadona en la Comunidad andaluza.
Mercadona, que ha iniciado las pruebas de la primera fase del bloque logístico de Guadix, ha transmitido a las administraciones su decisión de renunciar a las subvenciones concedidas por la Junta de Andalucía, por valor de 2,5 millones de euros, y el Ayuntamiento de Guadix, por 1,3 millones, correspondientes a la construcción del bloque logístico de Guadix para que puedan destinarse a nuevos proyectos empresariales y sociales en Andalucía.
Mercadona eligió Guadix como emplazamiento estratégico por su situación privilegiada, en pleno nudo de comunicaciones, reforzando de esta forma su apuesta por Andalucía.
De hecho, este proyecto supone un paso más en el compromiso que Mercadona mantiene desde hace años con esta comunidad autónoma, en la que en 2011 creó más de 1.200 empleos fijos y realizó compras a proveedores andaluces por valor de más de 2.304 millones de euros.
Guadix agradece a Mercadona la condonación de los 1,3 millones de euros que le correspondía por convenio
El Ayuntamiento de Guadix se ha congratulado este lunes del inicio de la actividad en el Bloque Logístico de Mercadona, en el Parque Empresarial Príncipe Felipe, y ha agradecido a la empresa la condonación de la aportación económica municipal que le correspondía por convenio, que ascendía a 1,3 millones de euros.
En un comunicado, el alcalde de Guadix, José Antonio González Alcalá (PP), ha recibido con “gran satisfacción” la noticia de que estas nuevas instalaciones “empiezan a andar” y ha querido agradecer expresamente la apuesta que la empresa y su presidente, Juan Roig, han hecho por Guadix. “Tengo que expresar una gran gratitud por la colaboración y actitud generosa que ha mostrado, no sólo por haber elegido en su momento a Guadix para este proyecto que genera empleo y actividad económica, sino porque además ha aliviado al Ayuntamiento del compromiso de participación económica que éste había adquirido mediante convenio con la condonación al Consistorio de esa aportación”.
El inicio de la actividad en el Bloque Logístico supone recoger los frutos de un camino de largo recorrido en el que la colaboración entre ambas partes ha sido “total”, según informa el Ayuntamiento. “A lo largo de todo este proceso hemos cumplido con responsabilidad atendiendo cada una de las necesidades que han ido surgiendo, cumpliendo plazos y solventado problemas como el de la dotación eléctrica con la construcción de una subestación en el propio Parque Empresarial”, ha explicado González Alcalá.
De hecho, desde que en 2005 se firmara el convenio con la empresa valenciana, el Ayuntamiento de Guadix y Mercadona, junto a la administración autonómica (a la que también se ha condonado por la empresa parte de la inversión comprometida), han tenido que desarrollar un “enorme esfuerzo” para que este proyecto se convirtiera en realidad. La situación estratégica de la zona, en pleno nudo de comunicaciones, hizo que los responsables de Mercadona situaran a Guadix como uno de sus principales objetivos para el establecimiento de un nuevo centro que abasteciese a las provincias de Almería, Jaén, Granada, Murcia e, incluso, parte de Castilla La Mancha.
El Ayuntamiento, por su parte, ha tenido que hacer frente a la inversión de la urbanización de un segundo polígono industrial (el Parque Empresarial Príncipe Felipe), que tras la firma de distintos convenios, cuenta con cerca de un millón de metros cuadrados disponibles para el asentamiento de empresas, que junto con Mercadona, den empleo y riqueza a la comarca.
La creación de este polígono ha supuesto para la ciudad un desembolso hipotecario de 16 millones de euros destinados a hacer realidad una infraestructura ya finalizada que está conectada directamente con la A-92 Norte a través de un enlace. Además, el parque empresarial cuenta también con una depuradora propia y una subestación eléctrica. Lo que supone una inversión total por parte del Ayuntamiento de una cifra algo superior a los 20 millones de euros.
El alcalde de Guadix ha asegurado que el Ayuntamiento mantiene su “mano tendida” para seguir colaborando con la empresa como ha venido haciendo hasta ahora “en todo lo que ha sido preciso” para la puesta en marcha de este Bloque Logístico que hoy se pone en valor convirtiendo a Guadix en la localidad que alberga el tercero de los Bloques Logísticos de la compañía en Andalucía.
IU emprende iniciativas para que la subvención de Mercadona se destine a la comarca de Guadix
La parlamentaria de Izquierda Unida por Granada María del Carmen Pérez ha anunciado este lunes que articulará toda una serie de iniciativas en el Parlamento de Andalucía para que la subvención que la Consejería de Innovación tenía que pagar a Mercadona por la implantación de su nuevo centro logístico de Guadix se destine a esta comarca.
Desde el momento que ha sido dada a conocer la decisión de los responsables de Mercadona de renunciar a las subvenciones que tenían que pagar Ayuntamiento de Guadix (1,3 millones de euros) y Junta de Andalucía (2,5 millones), responsables de esta formación han iniciado los trámites necesarios para intentar que esta importante cantidad de dinero quede en la comarca accitana.
Desde IU han asegurado “que una de las comarcas más deprimidas de la provincia de Granada tiene que aprovechar hasta el último céntimo en fomento del empleo, pero sobre todo garantizar que esos recursos se queden donde más falta hacen”.
(Fotografía de un bloque logístico de Mercadona)