CajaGranada expone obras de Pablo Palazuelo, la mayoría inéditas

expo palazuelo cajagranada montillaEl museo de CajaGranada acoge desde hoy una exposición con cerca de medio centenar de obras del artista Pablo Palazuelo, uno de los referentes del arte contemporáneo español del siglo XX, la mayoría de ellas expuestas por primera vez.

Denominada “Pablo Palazuelo. Inédito. La colección del artista”, la muestra ofrece un repaso a la evolución del artista madrileño, un referente del arte abstracto y contemporáneo español del siglo XX.

La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 30 de junio, incluye medio centenar de obras que recorren las influencias de Palazuelo desde sus primeras obras hasta un nutrido grupo lienzos de sus últimos años de trabajo.

La muestra cuenta con 48 piezas de este artista madrileño creadas entre 1949 y 2004, de gran y pequeño formato, que muestran la evolución a través de los años de la obra pictórica y escultórica de Palazuelo.

Pablo Palazuelo, considerado uno de los mejores pintores abstractos y geométricos del país del pasado siglo, plasmó en sus obras la influencia de sus estudios de arquitectura y la disciplina geométrica que adquirió durante sus estudios en Oxford.

María Oropesa, comisaria de la exposición, ha destacado en rueda de prensa las influencias que recogió Palazuelo de Chillida, Kandinsky y la galería francesa Maeght, a través de la que alcanzó el éxito y el reconocimiento.

La colección que acoge el museo de CajaGranada ofrece un recorrido por sus constelaciones de signos lineales, que establecen una forma de escritura personal con una fuerte base geométrica.

La exposición, la tercera monográfica que acoge Granada, se nutre especialmente de obras de sus últimos quince años de vida y que hasta el momento no se habían expuesto al público.

“La mayoría de las obras son inéditas hasta la fecha, porque era muy celoso de su proceso de trabajo, y recorren desde sus primeros años a las diferentes familias que iba creando, como las series circulares que fueron de sus últimas creaciones”, ha apuntado Gonzalo Sotelo, experto en Palazuelo y comisario de la muestra.

Las obras han sido cedidas de manera temporal por la Fundación Palazuelo, que custodia obras y bocetos del artista madrileño que han catalogado durante más de tres años.

Pablo Palazuelo trabajó y compartió experiencias con Moneo, Chillida, Miró o Kandinsky, y los principales museos nacionales cuentan con algunas de sus obras.

La colección recopila algunas de las obras, inéditas, que el autor no quiso exponer y que guardó como colección personal.

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *