![]() |
Con el cupo de plazas agotado, el miércoles 6 de marzo comienza el curso La otra cara de la música: claves de la gestión cultural, que ha tenido una exitosa convocatoria. Desde el miércoles y hasta el próximo sábado, se reúnen en Granada destacados profesionales del sector cultural que impartirán sus enseñanzas durante cuatro días. Profesorado y alumnos podrán intercambiar ideas, opiniones, experiencias y buenas prácticas a través de la celebración de distintas conferencias, talleres y mesas redondas. Es una magnífica oportunidad para compartir información y conocimiento sobre la realidad del sector cultural de nuestro país.
Las políticas culturales, es el tema de la conferencia inaugural que ofrecerá Miguel Ángel Recio, director del INAEM-Ministerio de Educación y Cultura. A continuación, Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real hablará sobre La gestión económica en las instituciones.
Y por la tarde se inician los talleres sobre Cómo elaborar un proyecto cultural, a cargo de Lluís Bonet Agustí, director del Programa de doctorado en Gestión de la cultura y el patrimonio de la Universidad de Barcelona.
En los sucesivos días, participarán Paolo Pinamonti (director del Teatro de la Zarzuela), Antonio Moral (director del Centro Nacional de Difusión Musical), Augusto Paramio (responsable del Punto de Contacto Cultural en España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), Rosalía Gómez (directora de la Bienal de Flamenco de Sevilla), Juan José Marín López (catedrático de derecho civil de la Universidad de Castilla-La Mancha y experto en propiedad intelectual), Ana Vega Toscano (directora de Radio Clásica-RNE), Pilar Tomás (directora de la Semana de música religiosa de Cuenca), Antonio Sánchez Montoya (director del Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda), Inmaculada Tomás (directora del Festival Internacional de Música contemporánea de Valencia Ensems), Ignasi Vendrell (presidente de Best Relations), Víctor Neuman (asesor pedagógico y profesor de la Universidad de Granada), José Luis Carmona (director del Auditorio Manuel de Falla), Pablo Heras-Casado (director de orquesta), Remedios Navarro (directora del Teatro de la Maestranza-Sevilla) y Diego Martínez (director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada).
Los alumnos matriculados responden al perfil que se perseguía: profesionales de la gestión cultural en general: programadores, directores de festivales, coordinadores de ciclos culturales, técnicos culturales de Instituciones, productores, promotores culturales y otros interesados en el ámbito de la gestión cultural.