El Festival de Música y Danza se presenta el lunes 11 con un gran acto en el teatro Isabel la Católica

Perez de ArteagaPido perdón por asomarme antes de tiempo al blog que inauguramos el año pasado, pero es que si no lo hago, reviento. Uno, que lleva la tira de años encandilado con el Festival, se ha llevado una gratísima sorpresa al leer que la programación de este año se presentará al público, y a la prensa (previa retirada de Invitaciones en la oficina del Festival), el próximo día 11, lunes, a las ocho de la tarde, en el Teatro Isabel la Católica. Gran novedad, pues es la primera vez que esto ocurre así. Tengo entendido que será muy distinto a la consabida costumbre: una mesa presidencial con los representantes de las Instituciones patrocinadoras, presencia en la sala de las empresas colaboradoras y exposición del contenido del programa, que se entrega escrito a los medios informativos. Este año, dado que se hará en un teatro, no resulta temerario pensar que habrá espectáculo y que será presentado nada menos que por el gran José Luis Pérez de Arteaga, sin duda la voz más personal, inconfundible y clásica de la Radio Clásica de Radio Nacional de España.

En este romper moldes de la nueva dirección del Festival, lo del 11 de marzo puede adquirir caracteres de acontecimiento por lo novedoso y atrayente, pues intuyo que aunque habrá palabras (solo las precisas), predominarán las imágenes y alguna actuación propiamente dicha. Al margen de que escuchar a Pérez de Arteaga en un espectáculo en sí mismo: su amenísima y enciclopédica sabiduría musical, su inagotable memoria para la anécdota y su gran sentido del humor lo hacen inconfundible. Y, encima, es un ferviente enamorado del Festival al que acude desde 1970, cuando siendo mozalbete vino con sus padres a escuchar la Octava Sinfonía de Mahler (la de Los Mil). Volvió en 1973 para “ver” a Karajan y los filarmónicos de Berlín, repitió varios años más como aficionado e informador de prensa especializada, y desde 1985 ha acudido casi todos los años para retransmitir en directo decenas de conciertos para Radio Clásica de Radio Nacional.

Este maestro de la comunicación, a quien uno admira y respeta, se define a sí mismo como profesional: «No me gusta llamarme crítico, porque los críticos odian la música, y yo la amo. Por eso vengo al Festival como comentarista.»

(Artículo de José Luis Kastiyo para la web del Festival Internacional de Música y Danza de Granada)

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *