El PP lamenta el freno en el Parlamento a la protección especial para la fiesta de la Toma de Granada

El Partido Popular de Granada ha lamentado que los votos del PSOE e IU hayan impedido la aprobación en el Parlamento Andaluz de la Proposión No de Ley que proponía la declaración de la Toma de Granada como Bien de Intéres Cultural.

La parlamentaria andaluza, Ana Vanessa García, ha señalado que con su postura PSOE e IU “han negado el reconocimiento y el valor cultural de una tradición que forma parte de la identidad de los granadinos desde hace cinco siglos”.

El PP ha defendido dentro de la Comisión de Cultura del parlamento el valor cultural de la fiesta y el ceremonial, vigente desde hace 521 años, “que se ha celebrado ininterrumpidamente desde entonces, y que reproduce una procesión renacentista de principios del siglo XVI”.

En ese sentido, el PP ha negado que la Toma de Granada rememore “derramamiento de sangre o la expulsión de nadie de Granada” como ha defendido IU, sino que “marca, como señalan todos los historiadores, el inicio de la eEdad Moderna y de la construcción de España, y de la entrega pacífica de la ciudad”.

En ese sentido, Ana Vanessa García ha defendido que la Toma “nunca ha sido, durante todos los años en los que se ha celebrado, incluida la Segunda República, motivo de división o de disputa, sino un símbolo de la identidad granadina, que sólo ha sido puesto en riesgo en los últimos años y, precisamente, por quienes se oponen a la misma”.

La parlamentaria popular por Granada también ha contestado a la parlamentaria socialista por Granada, Clara Aguilera, para quien la petición de declaración como BIC sólo esconde una cortina de humo para no hablar de los verdaderos problemas de los granadinos.

En opinión de Ana Vanessa García, con dichas declaraciones Clara Aguilera ha puesto de manifiesto la incoherencia del PSOE que ya en 2007 presentó en el Ayuntamiento de Granada una moción “exactamente en la misma dirección, que entonces fue aprobada tanto por PSOE como por el Partido Popular”.

En ese sentido, García ha señalado que “a todos nos preocupan por encima de todos los problemas del desempleo y de las miles de familias que no tienen ningún ingreso”, pero nuestra obligación en la comisión de Cultura es tratar de defender y promocionar “aquello que nos es propio y que nos singulariza”. Por ello ha preguntado al PSOE por otra propuesta, en este caso socialista, para declarar BIC el Puente del Hacho, en Guadahortuna, que se ha debatido cinco minutos más tarde en la misma comisión de Cultura y que, esta sí, ha recibido el apoyo unánime de los tres grupos. “¿Me puede usted explicar, si usted y yo sólo debemos ocuparnos del principal problema de los granadinos, que coincidimos que es el paro, y no debemos de andar planteando declaraciones de Bienes de Interés Cultural, por qué han traído ustedes a esta cámara, hoy mismo, la declaración del Puente del Hacho, que por cierto lo merece por su singularidad?”

La parlamentaria popular también ha recordado a los socialistas que ayer mismo, en Baza, la delegada de Cultura de la Junta, asistió y apoyó junto a alcaldes de la comarca, a la presentación de la candidatura de las Fiestas de Moros y Cristianos como patrimonio inmaterial de Andalucía

“Lo que hay que explicarles a los granadinos, es por qué esas fiestas, que rememoran lo que rememoran, según ustedes si merecen reconocimiento, y no la Toma. Si es que usted tiene una explicación y no el mero afán de confrontar siempre con el PP y con el Ayuntamiento de Granada”.

A juicio del Partido Popular, el PSOE no se ha atrevido a apoyar la declaración como BIC de una conmemoración que siempre ha defendido “porque está absolutamente prisionero de sus socios de gobiernos y de su visión desenfocada y trasnochada de la realidad”.

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *