![]() |
El diputado y coordinador del grupo parlamentario socialista por Granada, Manuel Pezzi, ha acusado al Gobierno de España de condenar y marginar a Andalucía al excluir a la comunidad de la realización y modernización del trazado del Corredor Ferroviario Mediterráneo.
Así lo ha señalado el representante socialista, quien ha denunciado que Fomento no sólo ignora a Andalucía en la implantación del tercer carril de ancho Internacional UIC, sino que además tampoco solicita fondos europeos para finalizar las obras pendientes.
“Su negativa a invertir en el Corredor Ferroviario Mediterráneo a su paso por Andalucía, la no inclusión de proyectos andaluces relevantes en la petición de ayudas europeas y el incumplimiento en dos presupuestos generales de la inversión que fija el Estatuto de Autonomía señalan una estrategia del Gobierno y de Fomento en contra de intereses fundamentales de Andalucía”, ha señalado Pezzi.
A su juicio, al negarse a invertir lo que corresponde a este territorio, Fomento está provocando un efecto multiplicador del paro y la marginación, por lo que, según ha criticado, el PP “condena a Andalucía a no ser competitiva económicamente en los próximos años”.
Pezzi ha incidido en que el Estatuto de Autonomía de Andalucía dispone que la inversión del Estado en la Comunidad ha de ser porcentualmente la misma que su peso poblacional sobre el conjunto de España. En cambio, con 8,5 millones de habitantes, el 17,8 por ciento del total de España, el Gobierno ha dejado de invertir en los Presupuestos de 2012 y 2013 unos 670 millones de euros, según el diputado socialista.
En una comunidad con 87.000 kilómetros cuadrados, el ferrocarril es clave ahora y para el futuro, según ha indicado el representante socialista, quien ha lamentado que el Ejecutivo de Rajoy ignore a Andalucía en la implantación del ancho internacional UIC en el Corredor Mediterráneo, a lo que dedican 1.400 millones de euros, pero que se queda en Murcia.
Además, ha denunciado que en su solicitud de ayudas del Fondo Plurianual de la Red Transeuropea de Transporte por importe de 865 millones de euros para financiar obras que supondrán una inversión total de 3.800 millones de euros, el Gobierno pide para Andalucía sólo 2,8 millones de euros, el 0,4 por ciento del total.
Para Pezzi, Fomento está hundiendo la competitividad de los puertos andaluces con su política ferroviaria. De hecho, en el caso del Puerto de Algeciras, el primero de España en tráfico de mercancías y en pasajeros, el Ejecutivo central ha mirado para otro lado cuando la multinacional Hanjin Shipping ha renunciado a ampliar sus instalaciones ante las deficiencias de comunicación por ferrocarril. Una política similar aplica el PP a los puertos de Cádiz, Huelva, Sevilla, Málaga, Almería o Motril, ha indicado.
El representante socialista ha denunciado además que Fomento se niega a programar obras en el tramo Sevilla-Antequera del Corredor, mantiene paralizada la tramitación administrativa del tramo Granada-Almería y ningunea también a los granadinos, al no licitar las obras del trazado por Loja, ni la integración en Granada.