![]() |
Las jornadas provinciales deportivas por la integración han celebrado este fin de semana en Vegas del Genil su primera edición con más de un centenar de jóvenes de entre 10 y 18 años, pertenecientes a las escuelas deportivas del municipio y a la asociación Granadown, quienes han participado en las competiciones y juegos organizados en modalidades deportivas como fútbol, baloncesto, voleibol, hockey, atletismo, tenis de mesa y pádel.
Bajo el lema ‘La meta que nos une’, la iniciativa es pionera en el ámbito nacional, como ha destacado la diputada delegada de Familia y Bienestar Social, Marta Nievas, que ha asistido a las jornadas junto con el alcalde de Vegas del Genil, José Aranda, y la presidenta de Granadown, Pilar López.
El lugar de celebración ha sido el complejo deportivo de Las Peregrinas en Belicena que cuenta con campo de fútbol-7, pádel y pistas de atletismo.
“Estas jornadas han hecho que los niños de las escuelas deportivas de Vegas del Genil, que comparten juego y deporte, vean a los niños con síndrome de Down no como discapacitados sino como niños con otras aptitudes”, ha reseñado la diputada de Familia y Bienestar Social que ha hecho una apuesta por la “integración real de todos”.
Es la primera vez que se organiza en España una cita deportiva y lúdica de estas características. “Somos pioneros a nivel nacional en creer en la integración real de los niños con síndrome de Down”, ha afirmado Marta Nievas que ha enfatizado que “nosotros desde la Diputación de Granada vamos a seguir apostando por este tipo de actividades porque redundan en un mejor bienestar de los niños y sus familias”.
‘La meta que nos une’ ha supuesto el colofón a las charlas y actividades programadas en la provincia este año con motivo del Día Internacional del síndrome de Down que se conmemoró por segundo año el pasado 21 de marzo.
El alcalde de Vegas del Genil, José Aranda, se ha congratulado de que durante el fin de semana “se ha respirado un ambiente de festividad y de mucha alegría, de integración por parte de todos los niños”. José Aranda ha destacado así la importancia de “esta iniciativa que nació del Ayuntamiento, con el apoyo de la Diputación que está siempre detrás de los ayuntamientos para todos estos temas”.
“Todos, tanto Ayuntamiento como Diputación como Granadown acogimos la idea desde el primer momento con mucho interés”, ha indicado Aranda durante estas jornadas.
La presidenta de Granadown, Pilar López, ha mostrado también su satisfacción por la puesta en marcha y el desarrollo de la actividad que “ha sido un éxito por el día y la participación de todos” con “personas con síndrome de Down en plena y total inclusión”. Pilar López se ha declarado, en este sentido, “orgullosa de nuestra provincia, de nuestros políticos y de todos los que componemos la sociedad y la ciudadanía granadina”.