‘La tozudez de los datos’

SONY DSCRepetir hasta la saciedad una mentira muy simple para hacerla creer a miles de personas de buena fe es una táctica de comunicación propia de regímenes totalitarios, pero que lamentablemente, está siendo moneda de cambio por parte de nuestros políticos.

[mp3j track=”Escucha a Agustín Martínez@wp-content/uploads/2013/04/columna-hoy-por-hoy.mp3″]

En su frustración por no haber conseguido controlar políticamente la Alhambra, el PP lleva años difundiendo el infundio de que el dinero de la Alhambra se va a Sevilla ¿Quién de ustedes no lo ha escuchado y cuantos de ustedes se lo han creído?. Pues bien esa afirmación es una rotunda falsedad y lo que es peor, es una mentira absolutamente intencionada, ya que el Alcalde de Granada, desde hace 12 años, Torres Hurtado, es Vicepresidente del Patronato de la Alhambra y como tal, conoce sus cuentas a la perfección.

Los ingresos de la Alhambra se destinan íntegramente a la conservación y gestión del monumento y por lo tanto es una falacia la afirmación utilizada y alentada desde el PP, de que ese dinero se va para Sevilla. Y como los datos son muy tozudos, baste un botón. En 2011, los ingresos del conjunto monumental fueron de 25.073.000 euros y su presupuesto ascendió a 25.220.000, lo que significa que no solo no salió un euro de la Alhambra para Sevilla, sino que la Junta tuvo que destinar a la Alhambra cerca de 200.000 euros.

La propuesta del PP y de Torres Hurtado de destinar al Ayuntamiento, el 15% de los ingresos de la Alhambra, sin precedentes en el entorno occidental, es uno de los mayores despropósitos que uno haya escuchado. Primero porque se acerca mucho a una medida confiscatoria más propia de regímenes totalitarios de izquierda, tan denostados por el PP y segundo, porque al no tener superávit, el 15% del ‘impuesto revolucionario’ que la Alhambra debería abonar al Ayuntamiento, debería recuperarse vía fondos públicos para mantener el equilibrio presupuestario del monumento.

El argumento utilizado por el Alcalde para justificar la astracanada, no tiene desperdicio, “porque la Alhambra está en Granada”, por la misma regla de tres, el conjunto monumental podría exigir al Ayuntamiento y a los hoteles de la ciudad, que paguen a los palacios el 15% de sus ingresos, ya que hasta en un 80% se deben a personas que llegan a Granada para visitar los palacios nazaríes.

Dice un sabio proverbio que: “con las cosas de comer no se juega”, pues bien, en Granada la Alhambra es el plato principal de esas cosas de comer, no en balde supone unos ingresos diarios a la ciudad de 1,3 millones de euros y genera casi siete mil empleos, así que nuestros políticos deberían pensarlo dos veces antes de enredar con semejante joya.

Quizá te interese...

2 Respuestas a ‘La tozudez de los datos’

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *