La Escuela de Ingenierías Informática y de Telecomunicación celebra hoy el Día de Internet

Los próximos días 15, 16 y 17 de mayo, en la Escuela de Ingenierías Informática y de Telecomunicación se han organizado una serie de eventos (talleres, conferencias, etc.) para celebrar el Día de Internet.

Las celebraciones comienzan el miércoles, 15 de mayo, con “Google I/O Extended” y un hackathon. El Google IO es la mayor fiesta de Google. Es un evento en el que se presentan las novedades en cuanto a tecnología y a dispositivos que se verán en el mercado en unos 2 o 3 meses. En las pasadas ediciones se presentaron los dispositivos Nexus, el proyecto Google Glass, Google Plus, y las diferentes versiones de Android, Google Compute Engine entre otros. En San Francisco se llegan a congregar 5.500 personas de 60 países distintos.

“El Google I/O Extended se organiza por los diversos GDGs del mundo para acercar dicha fiesta a aquellos que no tienen el privilegio de poder asistir en directo. El GDG Granada y la DEIIT (Delegación de Estudiantes de la ETSIIT) han organizado un hackathon y el Google I/O Extended para el 15 de Mayo de 2013 en la ETSIIT. Se trata de participar en el hackathon y de ver en directo el “keynote” que se llevará a cabo en San Francisco”, según explica Gabriel Maciá Fernández, subdirector de Relaciones Externas, Actividades Científicas y Culturales, y Relaciones con Empresas de la escuela.

Programa:
-9:00 – 21:00: Eventos de Google I/O Extended:

9:00 – 10:00 Charla sobre licencias (Salón de Grados).
10:00 – 10:30 Introducción del hackathon (Aula 0.4).
10:30 – 13:30 Trabajar en los proyectos elegidos (Aula 0.4 y 1.1).
13:30 – 15:00 Parada para comer.
15:00 – 17:00 Trabajar en los proyectos elegidos (Aula 1.7 y sala de usos múltiples).
17:00 – 18:00 Feedback de los proyectos (Salón de Actos).
18:00 – 21:00 Keynote del Google IO (Salón de Actos).
21:00 Hack&Beer.
Habrá sorpresas para los asistentes al evento.

-12:00 – 14:00h: Taller: Cloud Computing práctico. Salón de actos de la ETSIIT. Organiza: Grupo de investigación SCI2S.

A los participantes del hackathon se entregará un certificado acreditativo por la ETSIIT y Google. También, se solicitará 0.5 créditos de libre configuración.
El periodo de inscripción para asistir al evento está abierto. El evento es gratuito.
Organizan: GDG Granada y DEIIT – Delegación de estudiantes de Ingenierías Informática y de Telecomunicación.
Colabora: ETSIIT, Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada.

Programa
Miércoles 15 de mayo:
9:00 – 21:00: Eventos de Google I/O Extended.

Jueves 16 de mayo:
17:00 – 19:00h: Taller. Securización de redes inalámbricas frente a ataques. Salón de grados. Organiza: Grupo de investigación NESG.

Viernes 17 de mayo:
12:00h: Conferencia. “Presente y futuro de Internet”. Tomás de Miguel. Director de RedIRIS. Organizada por el Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones.

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *