“La calle toma la Universidad”, en la Facultad de Filosofía y Letras

la calle toma la universidadCon el lema “La calle toma la Universidad”, charlas y debates, exhibiciones, jam session y talleres, contando con la participación del público asistente, darán una muestra de talento del Arte Urbano de la ciudad de Granada, con un carácter didáctico único hoy viernes, 24 de mayo, desde las 10 h. en la Facultad de Filosofía y Letras. Está organizado por el vicedecanato de Actividades Culturales de la Facultad de Filosofa y Letras, con la colaboración del Departamento de Historia del Arte.

“Nunca antes se ha llevado a cabo dentro de la Facultad de Filosofia y Letras de Granada una convocatoria como la que se presenta el viernes 24 de mayo a las diez de la mañana: Música, Fotografía, Grafitti, Legislación, Break Dance y Artes Plásticas se unen en una jornada jamás realizada hasta la fecha”, explica Leopoldo La Rubia de Prado, vicedecano de Actividades Culturales de la Facultad de Filosofa y Letras.

Los organizadores señalan que “el objetivo es reivindicar este medio artístico que tiene tanto seguimiento en la ciudad de la Alhambra. Música a cargo de integrantes de Demiurgo y AraAppaloosa se unen a más músicos del ámbito granadino, junto a más artistas plásticos como Calagad13 y el Niño de las Pinturas entre otros, además de B-Boys de LJDA-SOULFAMILY, serán una muestra del Street Art granadino. Todo ello recogido por las fotógrafas Silvia Escudero Vargas y Macarena de Rocío Sierra Salmerón, quienes presentan muestras de esta expresión artística urbana a través de su fotografía”.

Todo lo anterior acompañado de una ponencia sobre cultura, educación y legislación, que analizará cómo afecta la legislación a este medio artístico, como es el caso de la polémica Ordenanza Cívica. Ponencia que cuenta con la asistencia del Dr. José Castillo Ruiz, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada, y la abogada Xandra Garzón Costumero.

Las actividades planteadas reivindican romper con las barreras y estereotipos a los que este tipo de actuaciones culturales están sometidas, así como impulsar el estudio y apoyo a unas disciplinas artísticas que tienen un gran acogimiento y desarrollo entre la juventud granadina.

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *