Más de 300 trabajadores abandonarán CajaGRANADA a pesar del acuerdo con BMN

Los trabajadores de BMN-CajaGRANADA han desconvocado las movilizaciones que tenían previstas esta mañana para protestar por el expediente de regulación de empleo planteado por la entidad. Los representantes sindicales han llegado a un acuerdo con el banco de tal forma que ningunas de las salidas previstas, ordenadas por el Estado como socio mayoritario, sean traumáticas.

Los representantes de los trabajadores, que se manifestaron ayer por el centro de Granada, están medianamente satisfechos. Se han negociado bajas voluntarias, incentivadas, por externalización y excedencias. La alternativa eran despidos con 20 días de indemnización según la reforma laboral.

De todas formas, algo más de 300 trabajadores saldrán de CajaGRANADA y dejarán la sede central, el conocido como “Cubo”, casi vacío.

El acuerdo establece para todo el banco distintas medidas de flexibilidad laboral. Unos 300 empleados se verán encuadrados en medidas de flexibilidad interna: 125 reducciones de jornada al 20%, 125 suspensiones voluntarias y forzosas rotatorias, de nueve meses; y 50 excedencias remuneradas también de carácter voluntario.

Además el acuerdo plantea para 430 empleados salidas voluntarias, programando 200 salidas de mutuo acuerdo para mayores de 50 años, 150 salidas por externalización de servicios y 80 salidas por venta de red de Madrid. Por último, completan el expediente 170 bajas incentivadas.

Francisco Herrero, de la sección sindical de UGT en BMN-CajaGranada, ha asegurado que aunque “es un acuerdo que va a suponer esfuerzos y sacrificios importantes para toda la plantilla, consigue sin duda reducir al mínimo el riesgo de bajas forzosas”. El representante de UGT ha explicado que también se ha conseguido otro de los objetivos principales en la negociación, y es que muchas de las modificaciones en las condiciones laborales y salariales va a ser coyuntural, y no definitiva, como pretendía la dirección de la entidad financiera en un principio.

Por su parte, la responsable de CCOO de Granada, Maribel Díaz, ha agradecido “el tremendo apoyo recibido por parte de los trabajadores del grupo, clave para alcanzar un acuerdo in extremis en la mesa negociadora, evitando así la presentación de un ERE con despidos a 20 días, como amenazaba la dirección utilizando la reforma laboral”.

En opinión de Díaz (CCOO) no vamos a caer en triunfalismos absurdos porque somos conscientes de que este acuerdo supone esfuerzos y sacrificios importantes para toda la plantilla pero a su vez, ha destacado la representante sindical, tiene sin duda un enorme valor para defender nuestros empleos y condiciones laborales.

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *