La Diputación de Granada celebra con los municipios el Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra este miércoles en la provincia de Granada con una batería de actividades y talleres organizados en la Diputación Provincial y los municipios granadinos. Como ha destacado el vicepresidente segundo del área de Medio Ambiente, Economía, Familia y Bienestar Social en la institución provincial, “desde la Diputación de Granada se apuesta decididamente por los temas medioambientales pero, sobre todo, por que los habitantes de nuestra provincia se motiven con el desarrollo sostenible por un futuro mejor” no solo “en el día de hoy sino los 365 días del año”.

Robles ha hecho estas declaraciones en el acto de inauguración de las actividades programadas con escolares del colegio Virgen de la Paz de Otura en la sede central de la Diputación Provincial donde han participado durante la mañana en una feria de productos ecológicos, una charla divulgativa sobre alimentación, un desayuno saludable y varias exposiciones divulgativas relacionadas con el medio ambiente.

El Programa para las Naciones Unidas tiene como temática este año ‘Piensa. Aliméntate. Ahorra’ y con él se pretende dar a conocer el impacto que tienen las decisiones alimentarias de la sociedad y cómo se pueden tomar con el 100 por cien de información. Si se desperdicia comida, significa que también se desperdician todos los recursos empleados para producirla. Así por ejemplo, producir un litro de leche supone gastar mil litros de agua o producir una hamburguesa dieciséis mil litros.

De hecho, “la producción global de alimentos ocupa un 25 por ciento de la superficie habitable, un 70 por ciento de consumo de agua, un 80 por ciento de deforestación y un 30 por ciento de gases”, ha destacado hoy el diputado delegado de Medio Ambiente. Es, por tanto, “una de las actividades que más afectan a la pérdida de biodiversidad y a los cambios en el uso del suelo”, ha añadido José Robles.

Para concienciar de estos temas generales y de su impacto en el ámbito local, la Diputación Provincial ha preparado un programa de actividades divulgativas que se van a extender a lo largo del próximo mes en toda la geografía provincial. Hoy hay exposiciones y talleres en la sede principal de la Institución Provincial que se han realizado por la mañana con los escolares, quedando abiertas a partir de las 13:00 horas a todos los trabajadores interesados.

Reciclaje, compostaje, producción ecológica y energías renovables son las grandes líneas en las que se centra la concienciación que persigue estos talleres participativos, habiéndose instalado en el exterior de la sede una cocina solar.

Por último, Robles ha recordado en el acto de inauguración la jornada de puertas abiertas en Ecocentral Granada, en Alhendín, que tuvo lugar hace algunas semanas y ha anunciado que se harán extensivas a la comunidad educativa y a personas mayores “para que vean lo que se hace con los residuos sólidos en la planta”. El vicepresidente segundo también ha hecho referencia al Congreso Nacional de Medio Ambiente Conama que el próximo otoño acogerá la Diputación con representantes municipales de toda la provincia.

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *