![]() |
Diecinueve familias de Guadix y Pinos Puente han recibido de la delegada del Gobierno de la Junta en Granada, María José Sánchez, y del delegado territorial de Fomento y Vivienda, Manuel Morales, las llaves de sus nuevos inmuebles protegidos en régimen de alquiler con opción a compra construidos por la Junta de Andalucía. Estas viviendas protegidas, trece en Guadix y seis en Pinos Puente, están destinadas en su mayoría a familias jóvenes menores de 35 años, el colectivo que más dificultades tienen para acceder al mercado residencial.
Gracias a esta modalidad de alquiler con opción a compra, los inquilinos tienen la oportunidad de ejercer de forma inmediata, y sin necesidad de realizar un fuerte desembolso que menoscabe su economía familiar, el derecho estatutario y constitucional de acceso a una vivienda digna a precio asequible.
En este sentido, la delegada del Gobierno ha hecho hincapié en el “compromiso que la Junta de Andalucía tiene con las familias de rentas bajas a las que se les garantiza, con este tipo de iniciativas, un derecho básico como es la vivienda” señalando además “el esfuerzo que desde el Gobierno andaluz se hace para adaptar los alquileres y condiciones de unas viviendas dignas que pueden llegar a ser adquiridas por los inquilinos”.
Y es que si los interesados desean adquirir estas casas podrán hacerlo entre el primer y el quinto año, con la particularidad de que al precio final del inmueble, se descontará el 100% de la cantidad que se haya entregado en concepto de rentas.
“Con esta medida se logra aprovechar el total de las rentas satisfechas durante ese periodo”, ha destacado Morales en los actos de entrega, donde ha explicado que la Junta “ha aplicado en estas promociones las medidas para asegurar la función social de la vivienda anunciadas por la consejera Elena Cortés en el Parlamento andaluz para las VPO impulsadas desde la Administración autonómica”.
En virtud de esta iniciativa encaminada a facilitar la adjudicación, la Junta ha cambiado la calificación de los inmuebles, que en origen eran en venta, y además, ha reducido hasta un máximo del 20% el precio del alquiler durante los primeros años, con el fin de adaptar las rentas a la actual situación económica y de las familias.
Los destinatarios de estas viviendas protegidas cuentan con ingresos económicos que no superan las 3,5 veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), lo que equivale a unos 26.000 euros netos anuales. De acuerdo a ese nivel económico de las familias, las rentas que deberán abonar los adjudicatarios no supondrán más de una carta parte de sus ingresos. En el caso de Guadix, las cuantías rondan los 255 euros mensuales, en el caso de los inmuebles de menor tamaño, y los 178, para las viviendas de mayores dimensiones. En el municipio de Pinos Puente, las cuotas a abonar oscilan entre los 263 y los 106 euros, dependiendo de la superficie de la vivienda.
Estas casas que se entregan hoy en Guadix y Pinos Puente se integran en dos promociones de 37 y 10 VPO, respectivamente. En ambos casos, con la entrega de estas viviendas protegidas se completaría prácticamente la ocupación de los inmuebles, a falta de la formalización de los últimos contratos.
Ambas actuaciones han supuesto una inversión autonómica de 3,41 millones de euros, en concepto de ejecución de obras y redacción de proyectos, incluyendo además todos los gastos derivados de la gestión de la intervención. De ese importe global, 2,59 millones se han destinado a la actuación de Guadix y 813.005 euros a la de Pinos Puente. Han sido promovidas por la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), que ha adjudicado la construcción a la empresa Jubuconsa, en el caso de Guadix, y a la firma Sierra Nevada Multiservicios, en Pinos Puente.
En Guadix, las viviendas, localizadas en la calle Concepción Arenal, cuentan con dos y tres dormitorios, además la promoción posee una plaza de garaje vinculada, nueve trasteros y tres locales comerciales. En Pinos Puente los inmuebles de la promoción, situada en la calle Sevilla, tienen tres habitaciones, dos trasteros y una plaza de aparcamiento asociada a cada uno.