UGT denuncia la “dejadez” en la limpieza y mantenimiento de los jardines de Granada capital

En concreto, y debido a la no sustitución del personal de vacaciones, en el último día del julio, sólo 30 trabajadores (sin contar personal de vacaciones y bajas laborales) se estaban encargando de la limpieza y mantenimiento de 1.500.000 de metros cuadrados de parques y jardines, en concreto de la zona norte, Beiro, Chana y Bola de Oro. Esto está provocando que zonas como Parque C/Jimena, Pza. Tabaco, Avda. Europa, e incluso el complejo Administrativo Mondragones, del propio Ayuntamiento de Granada, presenten setos sin recortar, malos olores, suciedad, falta de riego, arboles sin podar, etc. Incluso, en Eras de Cristo, las ratas se han comido los tubos de riego, sin que la empresa responsable del servicio municipal (Grupo Raga) haya dado ninguna solución.

Alfonso Arias, delegado de UGT en el Grupo Raga, empresa responsable del servicio municipal de mantenimiento de jardines en Granada capital, ha informado que esta incumple sistemáticamente el pliego de condiciones administrativas firmado con el Ayuntamiento de Granada. Por su parte, desde el Ayuntamiento de Granada se hace caso omiso a informes desfavorables de sus propios técnicos sobre esta empresa, por lo que el representante de UGT pide al consistorio a deje de mirar para otro lado, y que conmine a Grupo Raga a cumplir dicho pliego, por ser un servicio público dependiente de dicho Ayuntamiento. Y ello, para garantizar no sólo el empleo de los trabajadores sino el un servicio público de calidad para los vecinos y vecinas de la capital granadina.

En concreto, ha explicado el representante de UGT, la empresa ni siquiera tiene en plantilla el número de trabajadores que debería tener, que asciende a 54, y esto, unido a que no se están cubriendo ni las vacaciones ni las bajas laborales, hace que este verano, se estén viendo en Granada zonas totalmente desasistidas, sin personal, y en una época donde el trabajo en los parques y jardines aumenta, lo que además va a supone un aumento desproporcionado de la carga de trabajo.

Arias (UGT) también ha explicado que a los trabajadores que se han incorporado a la empresa desde el mes de marzo, no se les está aplicando el Convenio Colectivo correspondiente, por lo que tiene unas condiciones laborales inferiores al resto de sus compañeros de trabajo, realizando las mismas funciones. Hecho ya denunciado por UGT ante la Inspección de Trabajo, ha concluido el representante sindical.

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *