![]() |
El Partido Popular ha denunciado que la Junta de Andalucía adeuda 532.000 euros al Ayuntamiento de Alhendín. El alcalde del municipio, Francisco Rodríguez ha desglosado esta mañana en rueda de prensa la deuda que alcanza los 172.000 euros correspondientes al primer plan de Caminos Rurales, 75.000 euros de la construcción de la Escuela Infantil, 132.000 euros del Taller de Empleo que se desarrolla en la actualidad, y 153.000 euros en Servicios Sociales y Dependencia.
Rodríguez, ha afirmado que “después de dos años de Gobierno popular y una gestión basada en el esfuerzo y en la austeridad, el Ayuntamiento de la localidad ha alcanzado la estabilidad económica y presupuestaria, incluso con un ahorro de dos millones de euros, para hacer frente a la deuda heredada por el anterior Gobierno socialista en el municipio”.
Francisco Rodríguez ha señalado que el principal problema que tiene que afrontar como alcalde del municipio es el de adelantar 33.000 euros del pago de las nóminas a principio de cada mes para los trabajadores del Taller de Empleo y el de los Servicios Sociales, siendo competencia de la Junta de Andalucía. “El Ayuntamiento no puede hacer frente a los pagos que competen al Ejecutivo andaluz ya que el consistorio no puede dejar desantendidas sus competencias, como son el alumbrado de las calles, el pago de las nóminas de los trabajadores del consistorio y el gasoil del camión de la basura, entre otras”, ha aseverado el primer edil.
Rodríguez ha anunciado que “el próximo 1 de septiembre los trabajadores del Taller de Empleo no van a cobrar debido a la irresponsabilidad y los impagos de los dirigentes de la Junta que están provocando una clara situación de abandono a las familias y de asfixia a los ayuntamientos”. Por esto, el primer edil popular ha afirmado que “si la Junta de Andalucía es la madre de los ayuntamientos, Alhendín está huérfano de madre”.
Por último, el regidor del PP ha reseñado que hay dos modelos bien diferenciados de trabajar al frente de las administraciones; “los que gestionan pensando en los ciudadanos, adelantando el dinero, aunque no sean sus competencias como el Gobierno central y la Diputación provincial, y los que no hacen frente ni siquiera al pago de sus competencias como es el Gobierno bipartito de la Junta”.
Por su parte, la parlamentaria andaluza Ana Vanessa García ha lamentado que “los impagos de la Junta de Andalucía con los Talleres de Empleo y en los Servicios Sociales en Alhendín, desgraciadamente, no es un caso aislado, sino que es la tónica habitual del Gobierno autonómico en los 168 municipios de la provincia”.
García ha recordado que la Junta de Andalucía debe 11,5 millones de euros en Talleres de Empleo a la provincia de Granada que tendrían que haber pagado antes del 1 de julio, y que o bien lo adelantan los ayuntamientos, o no se va a poder pagar, además de los más de 30 millones que también adeuda en materia de Servicios Sociales.
Ana Vanessa García ha afirmado que tanto el programa de Taller de Empleo como los Servicios Sociales y la Ley de Dependencia tienen el objetivo prioritario de generar puestos de trabajo y sin embargo, en muchos casos la Junta no transfiere dicha partida y por lo tanto los ayuntamientos no pueden ingresar las nóminas a los trabajadores por los servicios prestados. Ante esto, García ha denunciado “la nefasta gestión del Ejecutivo andaluz y la situación de incertidumbre y abandono a los ciudadanos mediante sus constantes impagos”.
“Los ayuntamientos no pueden seguir asumiendo las competencias de la Junta y tapando sus vergüenzas”; por ello, el Partido Popular ha exigido al Gobierno autonómico “que cumpla sus compromisos, ejecute lo presupuestado y que apoye a los ayuntamientos, que es la manera más leal y sincera de defender el municipalismo”.