![]() |
Adicionalmente se ha logrado gestar el nacimiento de otras 75 iniciativas empresariales de autoempleo
Hasta 22 nuevas empresas han recibido desde la Diputación de Granada ayudas económicas por un importe total 110.000 euros, lo cual les permitirá iniciar sus actividades de autoempleo en sectores que van desde la actividad deportiva a la asistencia a dependientes, pasando por la enseñanza, la limpieza, la consultoría o el pequeño comercio.
La diputada de empleo y desarrollo provincial, María Merinda Sádaba, ha valorado que “desde el servicio de Promoción y Consolidación de Empresas de la Diputación de Granada sigamos encontrando fórmulas de apoyar a los granadinos en su empeño de generar iniciativas de autoempleo en los distintos pueblos de nuestra provincia”.
Los promotores beneficiarios, que en todo caso eran personas desempleadas, han superado previamente las fases de formación y evaluación de su proyecto empresarial con la asistencia de los técnicos del proyecto NYE2, lo que les ha permitido acceder a estas ayudas económicas directas para el inicio de la actividad que oscilan entre los 4.500 y 5.500 euros.
Jaime Costa, que en Albolote ha puesto en marcha Freshsports, una empresa especializada en ofrecer servicios integrales relacionados con el pádel, entiende que haber participado en el proyecto “me ha aportado una reflexión mas profesional sobre la existencia o no de la necesidad en el mercado, la cuantificación del mismo y un análisis de rentabilidad tan necesario para abordar un proyecto desde cero”.
Sobre cómo ha influido en su vida este proyecto, Lola Machado, que ha abierto una tienda de ropa y complementos en Guadix llamada Lola Machado Woman Style, es contundente al afirmar que “me ha permitido cumplir un sueño, mi vida ha cambiado radicalmente, ahora tengo trabajo en algo que me apasiona y además puedo compaginarlo con los horarios de mi hijo”. Y esto le ha supuesto “una gran satisfacción, la oportunidad de ser independiente económicamente, una ilusión, una razón para salir adelante”.
Gabriel Medialdea, con su nueva tienda de servicios integrales de telefonía móvil Red Tecno Guadix abierta en la ciudad accitana, cree que la principal satisfacción que le provee su empresa pasa por “que la gente salga contenta de mi negocio, con sus problemas resueltos y ahorrando dinero”.
Este recorrido hacia la implantación de una idea de negocio es complejo, y el acceso a la financiación suele ser uno de los problemas más generalizados. Como reconoce Francisco Javier López Pérez, promotor de Jestiquel, una empresa de servicios integrales a personas dependientes nacida en Salobreña, “la mayor dificultad es el aspecto económico, pero con esfuerzo y muchas horas de trabajo y estudio ya se empiezan a ver los frutos”.
En el caso de Carlos Salas (emprendedor de la imagen adjunta), que ha implantado la plataforma online Reserland de reserva de actividades deportivas y de ocio en La Zubia, “la principal dificultad ha sido la captación de nuevos clientes. Por el modelo de negocio que estoy llevando a cabo requiere mi casi exclusiva dedicación al continuo desarrollo del mismo por lo que estoy en parte limitado en otras tareas igualmente importantes. Gracias a NYE2 nos embarcaremos en nuevas estrategias que nos permitan esa tarea comercial necesaria”.
A los 22 beneficiarios de ayudas económicas directas hay que sumar otros 75 emprendedores que han podido culminar el itinerario completo de formación y asesoramiento en la puesta en marcha de sus ideas de negocio, implementado desde la Diputación de Granada. Este centenar de proyectos que en total han culminado el itinerario de asistencia técnica del Proyecto NYE2 ha podido efectuarse gracias a una fase inicial de formación presencial que alcanzó a más de 260 personas desempleadas en toda la provincia de Granada.
Este proyecto está subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco de la Orden de 6 de abril de 2009, por la que se establecen las bases reguladoras del programa para impulsar proyectos promovidos por las Corporaciones Locales en el marco de los Nuevos Yacimientos de Empleo.