![]() |
Permanecerá abierta del 4 al 18 de noviembre en la Fundación Euroárabe
Esta exposición inaugura las actividades que se inscriben en el coloquio internacional sobre ‘La Cultura Amazigh en el Milenio de Granada’
“Reencuentros” es una reflexión sobre nuestro entorno y medio ambiente en la que se insiste en que la construcción de un futuro mejor pasa por explorar el pasado vinculado a nuestras raíces y a la Tierra.
La exposición presenta las obras de cuatro artistas autodidactas amazighes de Agadir (Marruecos), Omar Mourabih, Khalid Assallami, Rachid Bouzid y Hassan Id Bikich que emplean en sus obras signos, símbolos y motivos de la artesanía, el tatuaje, la decoración mural y del arte rupestre amazigh con técnicas mixtas sobre diferentes materias como el papel, la tierra, el hierro, el pegamento y el acero.
El objetivo de esta exposición que nos viene de Agadir es transmitir un conjunto de mensajes sobre los amazighes (beréberes) y concienciar sobre la importancia de salvaguardar el patrimonio de los pueblos indígenas. Es un llamamiento a cuidar nuestros valores, promover la libertad de expresión y apreciar el otro (no solamente respetarlo).
Los temas centrales de esta exposición del grupo Felilou para la Creación Artística, son Akal y Afgan, respectivamente Tierra y Ser Humano en Tamazight. En ella se trata de diseñar el gigantesco trayecto de la Vida y su Evolución, debatiendo las grandes preguntas filosóficas de ¿Tener o Ser?, o la búsqueda de la felicidad si debe o no limitarse a la comodidad material.
Más información en: www.fundea.org