Europa da dinero, pero hay que saber buscarlo

Diputación asesora a los municipios en la planificación de sus proyectos europeos para el periodo 2014-2020

escenario financiero sadabaLa Diputación de Granada ha acogido este martes la jornada ‘Escenario financiero en la Europa 2020. Generación de programas europeos 2014/2020’, que ha pretendido asesorar a municipios y vecinos en la planificación y articulación de los proyectos que requieran de financiación comunitaria.

El acto se enmarca dentro de las actividades que desarrolla el centro de información Europe Direct de la Provincia de Granada, gestionado desde la oficina de Proyectos Europeos de la delegación de Empleo y Desarrollo Provincial. La conferencia de este martes tendrá su continuación en otras cuatro de carácter comarcal.

Según ha explicado la diputada delegada de Empleo y Desarrollo Provincial, María Merinda Sádaba, durante la apertura de la conferencia, la finalidad de este centro y de la propia oficina de Proyectos Europeos es la de “prestar asesoramiento e información a las entidades locales y la ciudadanía de la provincia en asuntos europeos”. Igualmente trata de “captar financiación europea para la gestión de proyectos transnacionales que contribuyan al desarrollo y la generación de empleo en nuestra provincia”, ha añadido Sádaba.

La oficina de Proyectos Europeos, una de las 450 que tiene la Unión Europea en el territorio comunitario, no sólo da prioridad a la gestión propia de recursos europeos, sino que también promueve el acceso de las entidades locales granadinas a financiación comunitaria. Un total de 83 municipios granadinos han recibido en los últimos años asesoramiento y apoyo en esta materia, y más de 150 técnicos de entidades municipales y supramunicipales han sido formados para mejorar su cualificación a la hora de afrontar la presentación, gestión y justificación de proyectos europeos.

En esta línea, “desde esta oficina se organizan actividades como la presente conferencia dirigidas a mejorar las competencias de las distintas entidades granadinas frente a las convocatorias de proyectos con financiación europea que, a partir del año que viene y hasta 2020, brindará para la provincia el nuevo escenario financiero europeo”, ha indicado la diputada de Empleo y Desarrollo Provincial que ha detallado que, en el nuevo escenario financiero, España va a recibir un total de 26.000 millones de euros de los que 13.000 irán a parar a Andalucía, Murcia y Castilla La Mancha que pasan de ser consideradas regiones de convergencia a territorios de transición para la percepción de estos fondos de los que “la provincia no puede perder un solo euro”.

Así, la jornada celebrada este martes en el salón de actos de la Diputación ha tratado de establecer las líneas claves que permitan el conocimiento y la información necesaria para contextualizar, anticipar y familiarizar a los asistentes con el nuevo escenario financiero europeo hasta 2020. Durante toda la jornada se han presentado las novedades que establecen este nuevo periodo de financiación, como pueden ser aspectos como la concentración de objetivos, el refuerzo a la cohesión territorial, la simplificación de la ejecución y el definitivo diseño de los distintos programas europeos.

Tras un análisis de la evolución de los fondos y programas europeos del periodo 2007-2013, los asistentes han podido conocer las grandes líneas en la que se concentrarán los fondos Feder para los próximos seis años (eficiencia energética y energías renovables, investigación e innovación, y competitividad de las Pymes) así como los del Fondo Social Europeo (lucha contra el desempleo juvenil e inclusión e innovación social).

La transferencia de conocimiento e innovación, el desarrollo rural o la mejora de los ecosistemas también tienen su espacio en unas convocatorias que agregan nuevos programas europeos como son el Interreg C, el Erasmus +, Europa Creativa o el denominado Programa por el cambio social y la innovación.

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *