Balance del año socialista

“Hemos vivido una semana trágica por la reforma local, la ley del aborto y la puñalada a la Dependencia”

El máximo órgano entre congresos del PSOE aprueba por unanimidad la gestión de los grupos parlamentario y provincial

Los socialistas granadinos exigen la retirada de las últimas leyes y medidas aprobadas por el Gobierno

teresa jimenez“Hemos vivido una semana trágica con la aprobación de una ley que acaba con los ayuntamientos, otra que supone un ataque frontal a la libertad de las mujeres y la puñalada mortal que se le ha dado a la Dependencia”. Así se ha pronunciado la secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, durante su intervención en el Comité Provincial celebrado hoy en Albolote, en el que los socialistas han aprobado sendas resoluciones manifestando su rechazo frontal a la reforma de la ley del aborto, así como a la reforma locales y exigiendo su retirada.

“Estamos viviendo una escalada aún mayor de recortes y ataques frontales a los derechos y libertades que los que hemos vivido en los dos últimos años del gobierno del PP”, ha señalado la secretaria general de los socialistas granadinos. Teresa Jiménez ha asegurado que el año 2013 ha estado marcado por recortes y medidas del Gobierno del PP que han agudizado los efectos devastadores de la crisis en una provincia como Granada, “que ha batido todos los récords de paro con cifras insostenibles de desempleados y con unos índices alarmantes de empobrecimiento”.

Los recortes de los Presupuestos Generales del Estado no sólo afectan a las personas, sino también al territorio, según ha subrayado. En este sentido, ha lamentado que tanto Loja como Granada hayan quedado excluidas del mapa nacional de la alta velocidad, que la Costa haya sido postergada en el corredor ferroviario y que dos comarcas como Guadix y Baza hayan visto frustradas su aspiración de quedar unidas por tren.

Según Teresa Jiménez, estos presupuestos contrastan con las cuentas del Gobierno de Andalucía, “que son el mejor presupuesto posible por la asfixia económica del Gobierno de Rajoy y que dan respuesta a las necesidades de la gente que ahora necesita especialmente de los público”. Unas cuentas, que según ha subrayado la secretaria general de los socialistas granadinos, permitirán la apertura del hospital del Campus de la Salud el próximo año y que entre en funcionamiento el metro.

Además, ha criticado que se utilicen a cargos públicos como “arietes” contra la Junta de Andalucía, que se instrumentalicen las instituciones y la justicia con fines partidistas y se lancen “ataques suicidas”, como ocurrió con el mapa de la corrupción del PP, que tenía a sus propios alcaldes como protagonistas. “Frente a quienes sólo saben de crispación y confrontación, los socialistas tenemos que reafirmarnos en nuestro único capital que son nuestras ideas, la gente, las propuestas y los principios que forman parte de nuestra identidad como partido”, ha señalado.

Teresa Jiménez ha hecho balance además de los dos años de Gobierno de Rajoy, que tal día como hoy tomaba posesión hace ahora dos años. Según ha criticado, este periodo ha marcado un antes y un después en derechos y libertades. “Han sido 24 meses en los que mientras se conocía sobre a sobre, en A y en B, la financiación ilegal y el cinismo sin límites del PP, se han subido impuestos, se han dilapidado 20 años de derechos laborales y se han echado por tierra el derecho a decidir de las mujeres”, ha denunciado Teresa Jiménez, quien también ha reprochado al PP que haya recortado las prestaciones por desempleo, que haya subido las tasas universitarias, haya bajado las becas y haya aprobado una ley educativa “contra todos” y que pretende volver a un modelo desterrado hace décadas. Ha criticado además la imposición de tasas judiciales, “convirtiendo el derecho a la justicia en una quimera” y el desmantelamiento del sistema público sanitario con la privatización de hospitales, subiendo el precio de los medicamentos, estableciendo el copago y negando la tarjeta sanitaria a los inmigrantes. También ha destacado la subida de la luz, que considera “un atraco a mano armada” y ha denunciado que la nueva ley de Seguridad supone “una mordaza”.

La secretaria general de los socialistas granadinos se ha referido también a tres momentos clave para el socialismo que van a marcar “un punto de inflexión” como son la Conferencia Política, el relevo en la presidencia de la Junta y la renovación orgánica del PSOE. En lo que respecta a la primera, ha afirmado que se trata de una reflexión colectiva que, partiendo desde la autocrítica, ha permitido sentar las bases de un nuevo proyecto político para conectar con la mayoría social progresista. En cuanto al relevo en la presidencia de la Junta y al congreso extraordinario, ha afirmado que permitirán iniciar “un tiempo nuevo” para el PSOE y para Andalucía.

La dirigente socialista ha pedido la “complicidad” de la militancia para defender activamente la política y la acción del gobierno andaluz y ha animado a los militantes a contener la ofensiva de ajustes y recortes ideológicos del Gobierno del PP. Ha concluido afirmando que 2014 será un año clave, en el que hay que afrontar unas elecciones europeas, que hay que encarar como si se tratase de unas municipales.

El Comité Provincial del PSOE de Granada ha aprobado por unanimidad los informes de gestión del grupo parlamentario socialista y del grupo provincial en la Diputación Provincial, así como otras tres resoluciones relativas a la permanencia de la capitalidad judicial en Granada, de apoyo a la Feria de Muestras y a la actividad creativa, cultural y turística del Parque de las Ciencias.

El máximo órgano del PSOE granadino entre congresos ha dado luz verde además a cambios en la ejecutiva provincial. Así, el actual alcalde de Íllora, Francisco Domene, pasará a ocupar la Secretaría de Turismo y Comercio en sustitución de Dámaris García; la Secretaría de Acción Ciudadana y Gobierno Abierto, hasta ahora ocupada por Guillermo Quero, será ocupada por el alcalde de Santa Fe, Sergio Bueno; la Secretaría de Ideas, de la que hasta ahora ha sido responsable José Antonio Pérez Tapias, será ocupada por el catedrático de Derecho Constitucional Gregorio Cámara; y la Secretaría de Política Institucional, hasta ahora ocupada por el alcalde de Baza, Pedro Fernández, será ocupada por Antonio Argüelles.

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *