![]() |
La imagen de San Cecilio, patrón de Granada, procesionó por las calles del barrio del Realejo en la tarde de su festividad. A las cinco de la tarde comenzó a salir del templo de San Cecilio un cortejo formado por representaciones de hermandades del barrio. La imagen del patrón salió de la capilla de la hermandad de los Favores, anexa a la parroquia, sobre el paso adaptado de la Virgen de la Misericordia, siendo acompañado por la Agrupación Musical Dulce Nombre. Se presentó en las calles con exorno de clavel rojo en las jarras y friso e iba iluminado en sus cuatros esquinas por los candelabros de guardabrisas del paso del crucificado de los Favores.
Las cuadrillas de costaleros de la hermandad del Viernes Santo, a las órdenes del capataz Alberto Ortega, fueron las encargadas de portar la imagen en una tarde que venía a completar los actos de culto celebrados días antes en la parroquia de San Cecilio.
En la presidencia del cortejo iba en representación del Ayuntamiento la concejala de Turismo, Rocío Díaz, el presidente de la Federación de Cofradías, Antonio Martín, junto con el hermano mayor de los Favores, Francisco Cordones.
Se recorrieron las principales calles del Realejo, pasando por los templos y sedes de las hermandades del barrio que estaban representadas en el cortejo. Por ese motivo, una sucesión de calles y plazas como Santo Domingo, San Matías, Pavaneras y Santiago, acogieron el discurrir del paso del patrón, que iba sumando cada vez más personas a su alrededor conforme pasaba la tarde.
Junto a las hermandades vecinas del Realejo también se sumó la representación de la patronal de la Virgen de las Angustias y la de María Auxiliadora de la Alhambra.
Muchos cofrades no quisieron perderse la oportunidad de contemplar la primera salida procesional del año y acompañaron al cortejo hasta su regreso. Gracias a la hermandad de los Favores se volvió otro año más a recordar con la imagen de San Cecilio la historia devocional de la ciudad.