La creatividad de Alberto Fernández Barrilao se vuelca en el paso de la Redención

Una de las obras más interesantes y novedosas dentro del patrimonio de las hermandades granadinas es el proyecto iconográfico del paso del crucificado de la Redención. El escultor Alberto Fernández Barrilao es el encargado de realizar todo ese conjunto de imágenes y cartelas que rodean el paso, por lo que SER Cofrade ha querido conocer a través de sus palabras algo más sobre este patrimonio. En el programa del lunes 3 de febrero pudo trasladar a los oyentes su significado.

Escucha a Alberto Fernández Barrilao:

Adaptarse con acierto al estilo barroco del paso fue una de las premisas del escultor a la hora de enfrentarse al proyecto:

Las cartelas para el canasto del paso son una aspiración teórica y creativa de Alberto Fernández, que ha realizado una importante labor previa de documentación:

El empleo de técnicas tradicionales y el diseño atrevido en las esquinas de las tallas de los jinetes del apocalipsis son una seña de identidad del paso y del autor:

Para el escultor no es una tarea fácil poder encajar todo ese proyecto en el barroquismo del paso:

alberto fernandez barrilaoAlberto Fernández Barrilao se muestra muy satisfecho con el resultado que va obteniendo y espera completar el trabajo cuanto antes, ya que se siente muy cómodo por la confianza que depositan en él los responsables de la hermandad.

Su creatividad, sensibilidad y dominio técnico es algo que ya demostró en el paso de misterio de Jesús del Perdón, por lo que en Los Salesianos ha vuelto a encontrar el cauce perfecto para desarrollar sus ideas y demostrar la calidad que atesora en sus manos.

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *