![]() |
La Junta rinde homenaje a más de 400 profesionales del ámbito sanitario jubilados el pasado año
En el transcurso del acto se han podido visionar videos y fotografías relativas a los diferentes centros sanitarios y a sus trabajadores
Los hospitales públicos de la capital granadina, San Cecilio y Virgen de las Nieves, así como los distritos sanitarios Granada y Metropolitano han celebrado hoy lunes un acto homenaje celebrado en el Auditorio Manuel de Falla de Granada a las más de 400 personas que alcanzaron la jubilación el pasado año. Los trabajadores pertenecen al área Médica, a Enfermería y al ámbito de la Gestión y Servicios. A des-tacar un año más la notable proporción de mujeres, un 70% frente al 30% de hom-bres.
En el acto de reconocimiento y agradecimiento al personal jubilado han partici-pado la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Sandra García y el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Higinio Almagro. En su intervención, Almagro ha manifestado su satisfacción por contar con personas en el servicio sanitario público de Andalucía que, “como ustedes, dan cada día lo mejor de su saber hacer para que la actividad asistencial que se presta a la ciudadanía mejore constantemente”. El responsable autonómico ha tenido también un especial recuerdo para aquellas personas que han fallecido antes de poder disfrutar de esta etapa.
Los equipos directivos de los hospitales San Cecilio y Virgen de las Nieves y de los distritos sanitarios Granada y Metropolitanos, encabezados por sus directores gerentes, Manuel Bayona y Áurea Bordons, han hecho entrega de un diploma y obsequio de reconocimiento por su labor a cada uno de ellos. En el transcurso de este acto, se han proyectado varios videos con actividades destacadas en las que han participado profesionales de los diferentes centros.
A su llegada al Auditorio Manuel de Falla, en el entorno de la Alhambra, los homenajeados han asistido a la proyección de un montaje que recopilaba noticias e imágenes de los años 1948, 1949 y 1959 en los que nacieron la mayoría de los traba-jadores que han alcanzado la jubilación en 2013.
El transcurso del acto ha estado salpicado de actuaciones musicales como la del cuarteto de cuerda del Albaicín, el trío flamenco compuesto por Arturo Fernández (cante), Carlos Zárate (guitarra) y Héctor Eliel (flauta); o la actuación del tenor Pablo Ruiz, quien además ejerce como especialista de Otorrinolaringólogo.
Una respuesta a Homenaje a los sanitarios jubilados