![]() |
Granada celebrará en junio su primer Circum Festival, un encuentro circense con talleres formativos, charlas teóricas y espectáculos escénicos con vocación internacional que pretende incidir en la importancia de esta disciplina artística en la provincia, la tercera con más compañías del país.
El teatro Alhambra de Granada simulará la carpa de un circo para acoger los espectáculos principales de este festival, que pretende incidir en la calidad de las compañías circenses andaluzas, con un gran reconocimiento internacional, y analizar las nuevas tendencias.
El Circum Festival, una iniciativa la Asociación Cultural Granada Circum con el apoyo de la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada y la Asociación de Circo de Andalucía, se celebrará del 10 y al 14 de junio para fusionar formación y espectáculos.
La delegada granadina de Educación, Cultura y Deporte, Ana Gámez, ha presentado hoy la programación, que acogerá a catorce compañías con artistas de Madrid, Cataluña, Valencia, Italia y Andalucía para convertir a Granada en un punto de encuentro circense internacional.
La organización contará con el Centro de Artes Urbanas (CAU) del Gobierno andaluz, “un referente nacional del circo contemporáneo y el teatro urbano, gracias a su nivel técnico y artístico y a la innovación y el atractivo de sus propuestas”, ha explicado Gámez.
La gala de presentación exhibirá la técnica de los alumnos del CAU en acrobacias, clowns, danza, música y artes escénicas y estará centrada en compañías andaluzas con una alta proyección internacional, con la actuación de ‘El Gran Dimitri’ que ofrecerá su homenaje a la idiotez infinita.
El Granada Circum Festival incluirá además la gala de entrega de los I Premios de la Asociación de Circo Andaluz, que contará el día 13 con las compañías Barré, Hermanos Infoncundibles, Tinga Tinga, Tremendus Circus y Kanagadama, con el objetivo de poner en valor el circo andaluz.
Junto a las actuaciones, la sala La Expositiva ofrecerá talleres formativos con el fundador, actor, y director del grupo Spymonkey de Inglaterra y responsable de la creación de las rutinas cómicas del show del Cirque du Soleil “Zumanity”, Aitor Basauri.
El matiz teórico lo ofrecerá la Universidad de Granada con talleres y mesas redondas para analizar el futuro del circo, la evolución de las disciplinas circenses y el valor social de este arte como ejemplifican en Payasos sin fronteras.
El precio de las entradas para las actuaciones circenses, con horarios de mañana y tarde, oscila entre los ocho y los diez euros con la posibilidad de adquirir un bono de cinco entradas por 45 euros.
Una respuesta a Talleres, charlas y espectáculos en el Festival del Circo