AUDIO: El PP se compromete a poner en marcha políticas que ayuden al sector agroalimentario de la provincia

Reunión con ASAJA

El Partido Popular se ha comprometido este viernes a poner en marcha políticas y medidas que ayuden y mejoren la situación del sector agroalimentario de la provincia de Granada, que o bien por la crisis o por la sequía, “atraviesan un momento delicado”. Así lo ha manifestado el presidente del PP, Sebastián Pérez, que junto al secretario general, Santiago Pérez, han compartido un desayuno informativo con responsables de Asaja en el que han degustado diferentes productos granadinos.

sebastian asajaEl presidente de la asociación agraria ha señalado que el 30 por ciento de los ingresos de la agricultura provienen de la PAC (Política Agraria Comunitaria) por lo que ha aprovechado para agradecer la importante negociación de la misma llevada a cabo por el que fuera ministro de Agricultura y ahora número 1 de la lista del PP al Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, “que consiguió mantener la subvención de 150 millones de euros para la provincia de Granada y por lo tanto preservar todos los puestos de trabajo de la agricultura”.

Por su parte, el secretario general de Asaja, Manuel del Pino, ha señalado que el documento que ha entregado el presidente de la asociación agraria, José Hita, con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo, al máximo responsable del PP en Granada, recoge 14 puntos esenciales para la agricultura.

En la misma línea, del Pino ha señalado que “casi el 20 por ciento del PIB de Granada proviene de la agricultura y desgraciadamente, el 80 por ciento del cereal de las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar se han perdido a causa de la sequía de este año”. Por esto y por el papel estratégico de la agricultura en Granada, el secretario general de Asaja ha pedido colaboración y promoción de todos los productos de nuestra tierra desde las diferentes administraciones.

Por su parte, Sebastián Pérez ha reseñado que el objetivo de mantener un desayuno informativo con los representantes de la agricultura granadina “es para poner de relieve la importancia que tiene el campo, la agricultura y la ganadería en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo 25 de mayo”. En ese sentido, Pérez ha agradecido a las personas que trabajan y defienden con esfuerzo y sacrificio los productos granadinos que son denominación de origen como nuestro aceite, la fruta, el jamón, la miel de la Alpujarra, los espárragos de Huétor Tájar y los productos subtropicales de la costa.

“El Partido Popular va a poner en marcha las políticas y medidas que sean necesarias para ayudar al sector agroalimentario, especialmente al campo granadino, que supone el 20 del PIB de Granada”, ha aseverado Pérez.

Por otro lado, Sebastián Pérez ha finalizado afirmando que “el Partido Popular va a trabajar con sacrificio, esfuerzo, ilusión y responsabilidad para disputar hasta el último voto porque lo que está en juego es el futuro de Granada”.

En el último día de campaña electoral, el Partido Popular ha continuado su tónica habitual de encuentros y reuniones sectoriales con diferentes colectivos y agentes socioeconómicos para trasladarles el mensaje y las políticas que se están llevando a cabo desde las administraciones gobernadas por el Partido Popular con el objetivo nítido de “estabilizar e incluso incrementar la mejora económica”.

VISITA A GRANADA DOWN

La vicesecretaria de Política Social e Igualdad, Ana Vanessa García, junto a la vicesecretaria general del PP-A, Virginia Pérez, y la concejal del ayuntamiento de Granada, María Francés, han mantenido un encuentro con responsables y miembros de la asociación “Granada Down”. Durante la visita han participado en varias actividades que desarrollan en el centro como la plantación de tomates, lechugas y habas, entre otras.

En palabras de Ana Vanessa García, “el Partido Popular va a trabajar desde las administraciones donde gobierna para que no se apliquen recortes y se mantengan los servicios sociales”. Al mismo tiempo, la vicesecretaria del ramo ha asegurado que el Grupo Parlamentario Popular va a presentar tantas iniciativas como sean necesarias “para que asociaciones como estas continúen trabajando altruistamente y facilitando que muchos granadinos con síndrome de Down se incorporen a un puesto de tabajo”.

Gracias a la labor que se desarrolla en ‘Granada Down’ dónde colaboran económicamente más de 230 personas, 25 jóvenes con síndrome de Down han accedido al mundo laboral en el último año.

Escucha a Sebastián Pérez:

Quizá te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *