![]() |
La Diputación de Granada ha denunciado por la vía penal la realización de un túnel de acceso a la Cueva del Agua por parte del Ayuntamiento de Iznalloz, en una obra financiada por la Junta de Andalucía. La institución explica que esta obra en el entorno de la cueva se ha realizado sin el permiso de su legítimo propietario, la Diputación Provincial, que lleva este jueves al pleno que celebra en Gobernador estas resoluciones judiciales sobre un enclave que, declarado Bien de Interés Cultural, está ubicado en los términos municipales de Iznalloz, Deifontes y Cogollos Vega.
Según ha explicado el portavoz del equipo de gobierno, José Torrente, de este modo “se defienden los intereses generales de la provincia” frente a quien es “incapaz de entender que el interés general está por encima del suyo”.
Así, Torrente ha acusado al alcalde de Iznalloz, Mariano Lorente, de haber “roto el precinto que impuso el propietario de la cueva que es la Diputación y las mamparas de protección que impedían la entrada de agentes externos”, al tiempo que ha llamado la atención sobre la “complicidad” del consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, quien participó recientemente en una visita a la zona sabiendo como sabía que estaban accediendo a una obra que no estaba siendo autorizada por el legítimo propietario”.
“La delegación de Cultura y Patrimonio de la Diputación Provincial había enviado sendos comunicados al Ayuntamiento de Iznalloz advirtiéndole de este extremo y ambos fueron obviados. Ante esta realidad, no nos ha temblado el pulso ni hemos tenido más remedio que acudir a la vía ordinaria penal porque tenemos que defender los intereses de la provincia”, ha añadido el portavoz.
La Diputación tiene expectativas en la explotación de la Cueva del Agua a través de un consorcio con los diferentes municipios en que está ubicada, “pero primando el interés general y sin poner en juego su viabilidad futura preservando también su valor medioambiental”, ha argumentado Torrente.
Mientras tanto, “no podemos dejar de lado los intereses de la provincia porque un alcalde sea más o menos lanzado”, ha dicho, afirmando que “no se trata de defender los intereses particulares de nadie sino de la Diputación Provincial, de todos los granadinos, y especialmente de los vecinos de Cogollos Vega, Deifontes y los del mismo Iznalloz”.
OTROS ASUNTOS
Por otra parte, el pleno de la Corporación Provincial conocerá el informe del primer trimestre de 2014 que establece que la Diputación está pagando a sus proveedores en un periodo medio de 26,26 días de tal modo que se están liquidando en estos días las últimas facturas del mes de marzo.
Se trata de “una buena noticia no sólo para la Diputación de Granada sino también para todos aquellos proveedores que habiendo facturado su trabajo después de finalizado, habiendo presentado sus facturas en el plazo convenido, también tienen un plazo de pago de 26,26 días”, ha indicado el portavoz, que ha añadido que es un “logro para una Diputación como la de Granada que está cumpliendo con su obligación”.
Torrente también ha resaltado en su comparecencia informativa que el pleno se celebrará en el edificio de usos múltiples de Gobernador. Se da continuidad así a la extensión por la provincia de las sesiones plenarias en una “tradición que emprendió el Gobierno de Sebastián Pérez”.
“Cumplimos en este caso con la comarca de los Montes Orientales que visitamos de manera institucional y corporativa”, ha indicado Torrente, que ha adelantado que la próxima comarca en la que se celebrará el pleno será la de la Costa Tropical en un intento de “acercamiento a los municipios de la provincia, especialmente para que los más pequeños puedan comprobar ‘in situ’ el trabajo que lleva adelante la Corporación Provincial”.