![]() |
La imagen de la Virgen de la Esperanza ha sido sometida a un proceso de digitalización virtual con el que se ha obtenido un archivo tridimensional de la talla de José Risueño. La actuación sobre la imagen, aprobada por la hermandad y autorizada por el Secretariado de Patrimonio Cultural del Arzobispado, ha sido llevada a cabo por la empresa especializada en digitalización 3D de obras de arte AgeO.
La hermandad recibió la pasada semana los archivos con los resultados del trabajo por parte de AgeO que ha utilizado los últimos dispositivos de captura para, mediante la técnica de luz blanca estructurada, obtener un modelo 3D con precisión submilimétrica.
Esta tecnología es un procedimiento sin contacto y no dañino, que ha garantizado en todo momento la integridad estructural y superficial de la imagen de la Virgen de la Esperanza. Se ha utilizado el escáner más avanzado de Andalucía para este tipo de piezas, capaz de adquirir la geometría y el color real al mismo tiempo, que ha permitido alcanzar resoluciones submilimétricas de captura de aproximadamente 40 millones de puntos. A partir de los datos en 3D es posible la generación de un modelo físico a tamaño real de esta dolorosa en distintos materiales.